Política de privacidad
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
El presente documento constituye la Política de Privacidad que aplica al tratamiento de datos de carácter personal que se recaban a través de esta página web cumpliendo con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y el RGPD:
Responsable del tratamiento:
CAROLINA FERRO GALVIS
NIF 71457255G
Domicilio:
Avda. José Aguado 32, bajo 5 de León 24005
Teléfono de contacto:
987214771
Correo electrónico:
info@cfg-fisio.com
¿Con qué finalidad y con qué causa de legitimación se tratan sus datos personales?
Carolina Ferro Galvis, a través del formulario de contacto y con la finalidad de responder a la solicitud de información sobre los servicios que se ofertan o la agendación de una cita para tratamiento fisioterapéutico, recopila el nombre, correo electrónico y teléfono. En ningún caso se tomarán otros datos personales o médicos que solo serán pertinentes en la consulta presencial.
Estos datos recopilados, son confidenciales y en ningún caso serán compartidos con terceros ni se utilizarán para comunicaciones de carácter comercial.
Serán eliminados si no se establece ninguna relación de prestación de servicio entre CFG Centro de Fisioterapia Geriátrica y el usuario web.
En caso contrario, cuando sí se haya establecido un relación de prestación de servicios, se conservarán durante el tiempo que esta se mantenga y el usuario tiene siempre la opción de ejercer sus derechos ARCOPOL dirigiéndose a Carolina Ferro Galvis y solicitar el derecho que desea ejercer, por los medios de acceso mencionados anteriormente ( domicilio, teléfono o correo electrónico).
Los derechos ARCOPOL son el conjunto de derechos que permiten a los ciudadanos controlar sus datos personales, reconocidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) en España. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la autoridad competente para resolver las consultas y reclamaciones sobre estos derechos.
Los derechos son:
• Acceso: Conocer qué datos personales se están tratando y con qué fines.
• Rectificación: Corregir datos personales que sean inexactos o incompletos.
• Supresión: (o Cancelación/Olvido): Solicitar la eliminación de los datos personales cuando ya no sean necesarios, se retire el consentimiento o hayan sido tratados ilícitamente.
• Limitación del tratamiento: Restringir el uso de los datos personales en ciertas circunstancias.
• Portabilidad: Recibir los datos personales en un formato estructurado y transmitirlos a otro responsable.
• Oposición: Oponerse al tratamiento de los datos personales, especialmente para fines de mercadotecnia directa o cuando el tratamiento se basa en un interés público o legítimo.